TOKIO (AFP) - El grupo japonés de electrónica Canon podría no renovar los contratos de unos 1.100 empleados temporales de una de sus filiales de fabricación de aparatos de fotos digitales, una vez que pase el pico de producción para fin de año, según una fuente gubernamental.
Debido a la disminución de las ventas de aparatos digitales en un contexto de crisis económica internacional, unas 1.100 personas empleadas con contratos de duración determinada o como interinos en la fábrica Oita Canon están amenazadas corren peligro de que no se renueve su misión o bien sean despedidos antes del plazo previsto, confió a la prensa un responsable del Ministerio japonés de Trabajo.
Canon confirmó por su parte que se le pidió a su filial una disminución de la producción, pero negó que se le haya exigido una reducción de personal de esa magnitud. Canon, número uno mundial de aparatos de fotos digitales, constató recientemente una fuerte disminución de las ventas de modelos compactos automáticos en los grandes países.
La marca debería suministrar 27,9 millones de aparatos de toda la gama (compactos y reflex) a lo largo de los 12 meses de abril de 2008 a marzo de 2009 en lugar de los 29,4 millones previstos inicialmente.
El grupo ha postergado seis meses, hasta marzo de 2010, la construcción de una nueva planta de componentes para cartuchos de impresora en Japón debido a una súbita desaceleración de la demanda.
Por otra parte, fuentes industriales indican que el gigante japonés de la electrónica Toshiba podría despedir a 380 trabajadores temporales empleados en sus fábricas japonesas de semiconductores, después de haber dado de baja a otros tantos desde julio.
Según un reciente informe gubernamental, más de 30.000 trabajadores temporales japoneses habrán perdido probablemente su empleo entre octubre pasado y el próximo mes de marzo.
|